
Soy una persona curiosa. Me interesan muchas cosas, a veces creo que demasiadas.
Me gusta aprender de manera constante, descubrir nuevos lugares y conocer personas con las que compartir experiencias.
Soy observador y reflexivo.
Me gusta contemplar la realidad tomando cierta distancia, como desde un rincón o una atalaya, pasando un tanto desapercibido.
Siempre he tenido la tendencia de ser más “thinker” que “doer”. Trabajo para equilibrar la balanza en este sentido.
Mi energía y mis ideas muchas veces fluyen mejor en un rincón de un café, solo o acompañado, que en un despacho, aunque también necesito aislarme para realizar cierto tipo de trabajo.
De hecho una de las cosas que más me gustan es conversar. “Conversar un café “es para mi uno de los placeres de la vida. Si además, el café es bueno, pues aún mejor.
A pesar de ser tímido, me gustan las distancias cortas, es donde encuentro que aporto más.
Soy más analógico que digital, más presencial que virtual. Sigo escribiendo a mano y prefiero leer en papel. Valoro skype y sus posibilidades, pero no lo cambio por un encuentro en persona.
Me esfuerzo para ser flexible y mantener una mente abierta, aunque soy consciente de que me condicionan mis “mapas mentales”.
Muchas veces soy mejor apoyando proyectos de los demás, que llevando a cabo los míos propios. Por ello mi dedicación y proyectos actuales tienen mucho que ver con contribuir a los de otros.
Tiendo a procastinar, aunque cada vez procuro centrarme más en lo importante y escapar de las urgencias. No siempre es fácil.
Tengo miedos. Cada día ellos y yo nos vamos conociendo y llevando mejor. Nos hemos convertido, de alguna manera, en viejos amigos. Les agradezco que se preocupen por mi seguridad y a cambio me van dejando avanzar.
Soy forofo de la viñeta diaria que publica El Roto en El País. Presenta algún aspecto de la actualidad desde un punto de vista que suele ser diferente a los habituales. Para mi supone un ejercicio de reencuadre constante, una forma de ampliar y enriquecer mi propia percepción de la realidad. Una oportunidad para tomar conciencia de la distancia entre mi mapa y el territorio.